LA CREATIVIDAD
- Lic. Clara De la Cruz M.
- 3 ago 2015
- 2 Min. de lectura
La mayoría de los autores nos dicen que todos somos creativos, que algo creativo debe ser útil para la sociedad y para quien lo crea, que algo creativo es algo nuevo; pero en realidad ¿qué es creatividad?, es ser curiosos, el hacernos preguntas, cuestionarnos, es buscar una manera diferente de hacer las cosas, es tener ideas, descartarlas, retomarlas y cambiarlas para lograr algo diferente buscar nuevas soluciones y conceptos para algo que ya estaba preestablecido.

Todos podemos ser creativos y nuestros niños lo son por naturaleza, solo debemos dejar fluir esas ideas, ya que permite desarrollar el sentido crítico, iniciativa, espontaneidad, originalidad, sensibilidad, etc. Pero debemos evitar los pensamientos de que son pequeños, el no puede mejor lo hago por él, mejor yo decido o someterlos a un ambiente que demanda perfeccionismo, sin dar lugar a errores (lo que impide fluir la creatividad, los aprendizajes más valiosos son adquiridos de cometer errores ya que perduran en el tiempo y nos permiten replantear nuestras ideas y seguir creando) lo que puede llegar a frustrar a nuestros niños, el control y la excesiva vigilancia no permiten que la creatividad emerja y es peor cuando limitamos el tiempo y criticamos negativamente las ideas de nuestros niños, ya que en vez de ayudarlos los desmotivamos a crear.
Por otro lado no solo los padres pueden dificultar el camino a la creatividad, sino también el ambiente que está plagado de facilismos y comodidades que impiden poner a trajar nuestro cerebro. La tecnología es un gran limítate pero podemos convertirla en aliada si no solo dependemos de ella.

Pero esto se complica cuando nosotros mismos nos ponemos los obstáculos e impedimos que esas ideas fluyan y se conviertan en acciones o hechos. Si desde niños nos influenciaron con este modo de pensar nos autolimitamos y empezamos a tener miedo de nuestras ideas, quedándonos en la nada. De allí la importancia de empujar a los niños a crear a experimentar sentir y estar en contacto con estímulos distintos.

Para ser creativos no necesitamos ser artistas, hacer cuadros o esculturas, lo que realmente nos hace creativos es esa lluvia de ideas que tenemos en nuestra cabeza, como nuestras ideas emergen con fluidez, también el ser flexible, que nuestra idea pueda adaptarse, además de la originalidad mostrando ideas inusuales que no se han visto, y el poner en marcha la idea, añadiendo algunos detalles, concretando lo que en un inicio solo fue una idea, dándola a conocer al mundo.
Y finalmente una frase para recordar:
“Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido”
Robin Williams (1951-2014)
Les dejo el siguiente video del canal de YouTube de educarchile que nos permite reflexionar sobre la creatividad.
Muy interesante !!!
Comments